2 sept 2009

Diagnóstico diferencial: Pereza

2 sept 2009






Les sobra tontería. Y pose. Y nenas de 15 alrededor. Y en Aviones, al menos 5 canciones.










Nunca he seguido con demasiada atención la carrera de Pereza. Podría enumerar unos cuantos singles macarrillas pero resultones en Animales (2005), un intento de sonar algo más "serios" en Aproximaciones (2007) con resultado irregular, unos cuantos lanzamientos para hacer caja (directos, ediciones especiales y demás maquinaria comercial) y Aviones, su nuevo disco, que nos han vendido como un giro hacia el sonido de raices americanas. ¿Que hay de cierto en ésto?

Poco, ciertamente. Algunas guitarras acústicas y algún pedal steel no es suficiente para catalogar Aviones como un disco de influencia americana. Cierto es que en general es su trabajo más serio y probablemente su intento más cercano por conseguir un sonido propio que les situe en una posición privilegiada en la música rock del país. Pero se quedan a medio camino.

El mayor lastre de Aviones es su excesiva duración. Y es que 17 canciones son muchas. Bueno, matizo. Quizás no serían muchas de no ser porque 5-6 de los temas son de relleno puro y duro y están lejos de mantener el nivel general del album. Y en la mayoría de estos temas el que firma es Rubén. Mientras que, a pesar de mis reticencias iniciales, el talento de Leiva es indiscutible con Rubén me cuesta más encontrar alguna sintonía. Su voz me parece en ocasiones hasta desagradable y el lenguaje que utiliza en sus letras me parece quizás demasiado explícito y en ocasiones vulgar, poco inspirado. No dudo que los habrá que empaticen con facilidad con sus textos, pero a mi me resulta imposible.

Esa es la cara negativa de Aviones, pero tiene una batería de canciones de un nivel altísimo que sinceramente no esperaba encontrar en un disco de Pereza. Soy el primer sorprendido, pero Lady Madrid, Windsor o Violento amor (falsetes de Leiva incluidos) son buenas canciones. Amelie es quizás una de las mejores canciones de Pereza, pero el traje que le han puesto en el estudio puede que no sea el que mejor le sienta. La voz de Calamaro no acaba de casar demasiado con la de Leiva, y eso que los arreglos tienen claramente aires del argentino. No acaba de funcionar pero es un gran tema.
Champagne es una de las joyas del disco. A pesar de la letra canalla marca de la casa, destila sensualidad (se que es un poco ñoño pero me encanta eso de "escuchabamos a Antony & The Johnsons para ponernos tontos"). Preciosa también La chica del Tirso, el baladón del disco.
Destaca también la que cierra el disco, Llévame al baile, en la que comparten protagonismo vocal Ruben y Leiva.

Da pena que la irregularidad del repertorio haga que el nivel medio de Aviones esté por debajo de lo que debería. Sin duda, reduciendo el número de canciones y la participación de Rubén estaríamos hablando de uno de los discos más notables del año. Y creerme, me cuesta afirmarlo...



"Champagne"




"La chica del Tirso"


2 Comentarios:

imsai8080

Hoy he estado escuchandolo y la verdad es que Winsor, Violento amor y Lady Madrid me parecen TEMAZOS imprescindibles. La chica de Tirso y Amelie no me han gustado NADA DE NADA (he estuchado tres veces el disco Juanma...jejeje) y confieso que Señor Kioskero, a pesar de tener la letra más simple que he oido en años, me encanta.

En general no me parece mal disco, pero noto cierta influencia de Calamaro que no me gusta un pelo (lo siento colega) y en general sobran varios temas y faltan otros temas más cañeros...

Salu2

pedro

Eres demasiado bondadoso en tu crírica... lo escuché a través de spotify y me ha defraudado. Gracias por todas tus recomendaciones

 
c i t y l i g h t s ◄Design by Pocket, BlogBulk Blogger Templates